PROPUESTA DE:
CREACIÓN de UN GRUPO
ESPECIALIZADO EN EL CANTO, LA OFRENDA Y CONSAGRACIÓN DE LOS ESPACIOS Y MOMENTOS
SAGRADOS
A través de la
Ritualización y los Cánticos de Alabanza
INTERRELIGIOSOS e INTERCONFESIONALES
INTERRELIGIOSOS e INTERCONFESIONALES
Mucha gente sentimos la
necesidad de elevar nuestro tono espiritual, utilizado el canto de alabanza, para
honrar y exaltar lo Sagrado, lo Divino y el Don de la Vida.
. … Preparando y
consagrando los Espacios y los momentos Sagrados.
Invitación a aquellas personas que quieran vivir lo Sagrado a través del
Canto, La Danza, las Ofrendas, los Rituales, Celebraciones y Peregrinaciones.
Se pretende hacer una tarea de investigación, recuperación y creación antropologiaza
y espiritual, intentando recuperar antiguas formas y tradiciones de venerar a
lo Sagrado, En todas sus formas y aspectos. Recuperando y reacctualizando ritos
y cánticos propios.
Para muchos casi en el olvido, para otros desconocidos, pero que han
ayudaron a cimentar la espiritualidad en nuestras tierras a lo largo de los
siglos.
La iniciativa surgió tras comprobar la importancia y el efecto que
producían los cánticos y las músicas de carácter devocional en distintas
culturas, produciendo un fenómeno de exaltación ygozo espiritual, que induce a
la comunión con lo sagrado.
Comprobado la eficacia, comprobadas las formas y los resultados, Recorriendo
distintos lugares de culto, se ha comprobado que este sentir todavía late en
las gentes y que hay esperanza en revivarlo.
Por eso relanzamos esta iniciativa.
Rescatar de la Brasas lo Sagrado, Para que prenda la llama del Amor En y
hacia lo Divino.
Es una vía de Gozo y Alegria en una continua manifestación de Creación
Artística.
Sabemos que mucha gente esta distante o recelosa con la instituciones por
algunos por elementos de valoración histórica o personal, otros simplemente se
han enfriado por la inercia del pensamiento gris colectivo.
En la actualidad en occidente esta enfermo de tristeza e individualismo. Es
hostil o indiferente a las propuestas que exalzan la espiritualidad alegre y
festiva. Cae fácilmente en el relativismo y en el pesimismo. Pero es muy
difícil salir de este pozo sin fondo, ni no ponemos color y alegria
Por lo vivido y experimentamos sabemos que poseemos las bases y las brasas
de una cultura espiritual muy rica y a la vez desconocida, que tiene todos los
ingredientes dentro de si misma para ofrecer una experiencia de Dios y de lo
divino, en la vía del gozo, del éxtasis, del amor y de la comprensión. Tan
intensa como cualquier otra, e incluso mas. Tenemos el testimonio y el ejemplo
de muchos místicos. Este es el camino que queremos retomar, la experiencia
mística, esta no es una propuesta mas, del mercado psico-físico-espiritual de
consumo. Este es un llamamiento al compromiso, cimentado sobre bases de
experiencia real, consolidada, a través de mucha gente y de muchos siglos.
Ahora queremos volver a vivir el gozo del amor a Dios. Cantando alabanzas y ofertando
nuestras acciones.
Tenemos todo lo necesario, canciones, experiencia, objetivos, para mayor
gloria de Dios en todas las formas y manifestaciones.............. Solo
necesitamos personas que participen y comprometan con el proyecto, luego el
tiempo dará forma.
Tenemos como referencia otros grupos
similares, pero distintos en forma y propósitos… cada cual partiendo de su
propia realidad. …. alberos, rocieros, baturros, carismáticos, pentecostales,
concheros, gozpel, villancicos, saetas, gozos, sevillanas, misereres,
gregoriano, letanías
En otras culturas tenemos
manifestaciones en el Brakti yoga, el sufismo, el Jasidismo judío, chamanismo,
los Corifeos griegos, etc…
…… muchas son las fuentes de
inspirarnos donde beber………….
VIDEOS DEVOCIONALES
O Paalanhaare - Lagaan
Los momentos para celebrar y participar
son muchos. En nuestra cultura se intenta recuperar las fechas y celebraciones
consagradas del calendario cristiano y clásico, en sus distintas advocaciones.
También las distintas celebraciones
propias e interculturales
Y los momentos especiales como:
nacimientos, tránsitos vitales y personales, inauguraciones, fiestas
patronales, etc.
Si se quiere participar, se necesita
gente dispuesta a experimentar el gozo hacia lo divino. ………
Hace falta determinar un día y hora,
para un primer encuentro de presentación de esta propuesta.
Los interesados hacerlo saber, dejar
datos para ponernos en contacto e intentar crear las bases del Grupo o los
momentos de encuentro.
Esta propuesta se puede concretizar en
modo Estable, en un lugar para ensayar y crear un ofertorio. Y también puede
ser Itinerante, desplazándonos a lugares y en fechas señalados.
Dejo aquí un email para el primer
contacto, luego se designara un coordinador de grupo o actividades.